Ion Iraizoz se mira en Julio Cortázar en su obra ‘Instrucciones para Alberto González’, programada en el TEM
- La propuesta es la segunda parte de un tríptico cuya primera entrega, ‘Simulacro’, ya se estrenó en el Teatre El Musical
Si te dijeran que puedes vivir más de una vida, tener la oportunidad de probar una y luego otra, y después volver a la que tenías al principio. ¿Qué dirías? El navarro Ion Iraizoz plantea esta pregunta al público del TEM el próximo 22 de febrero en la obra ‘Instrucciones para Alberto González’.
En la trama, su protagonista busca una persona que le sustituya, alguien que le reemplace y quiera convertirse en el nuevo Alberto, una copia imperfecta de sí mismo. “Puede que la imperfección mejore la copia o que la empeore, pero en cualquier caso, la imperfección es lo que la hará particular porque la convertirá en algo nuevo”, adelanta su creador y director, que también protagoniza la obra junto a Regina Ferrando y Toni Agustí.

La pieza está influida por el ‘Frankenstein’ de la británica Mary Shelley y por la mirada del escritor argentino Julio Cortázar sobre lo fantástico, “quien nos invita a cuestionar nuestras certezas y a adentrarnos en lo desconocido de una manera cotidiana”, explica Iraizoz.
‘Instrucciones para Alberto González’ supone la segunda parte de un tríptico fantástico cuya primera entrega fue ‘Simulacro’, estrenada en el TEM en 2023. En esta ocasión, el dramaturgo y director de escena navarro afirma que vuelve a seguir la línea de sus trabajos anteriores, donde juega con las posibilidades de la representación teatral y continúa explorando la dualidad entre la ficción y la realidad.

Miradas a la experiencia humana contemporánea
Ion Iraizoz ha creado y producido nueve espectáculos entre los que destacan ‘Simulacro’, ‘Catástrofe’ y ‘Beautiful stranger’, piezas que sintetizan su trabajo desde que en 2012 estrenara ‘El círculo de tierra’ en el Teatro Gayarre.
En sus montajes, el creador combina texto, audiovisual aplicado a la búsqueda de dispositivos escénicos particulares y la creación de nuevas dramaturgias cuya temática gira en relación a la experiencia humana contemporánea.
De estas nueve piezas, las tres últimas las firma también como autor del texto. Sus obsesiones artísticas tienen que ver con la dicotomía entre realidad y ficción y con la pregunta de cómo hacer para que las ficciones que contamos en un teatro intenten penetrar en la realidad del espectador ahora que todo es ficción.
FUNCIONES:
Sábado 22 de febrero de 2025 a las 20:00h.
Domingo 23 de febrero de 2025 a las 19:00h.
Precio: 12€
COMPRAR ENTRADAS AQUÍ

FICHA ARTÍSTICA:
Texto y dirección: Ion Iraizoz
Reparto: Regina Ferrando, Ion Iraizoz y Toni Agustí
Asesoría dramatúrgica y mirada externa: Albert Pérez
Ayudante de dirección: Alida Molina
Espacio sonoro: Rafa Quiñonero
Diseño de iluminación: Ion Martinkorena
Audiovisuales: Amador Artiga
Vestuario: Regina Ferrando y Ion Iraizoz
Fotografías: Toni Sasal
Diseño cartel: Emilio Lorent
Teatre El Musical
Dirección: Plaza del Rosario, 3, Valencia
Teléfono: 960 80 01 40