Presentación de la novena edición del Festival Internacional de Tiltellles Portsxinel·la
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TITELLES PORTSXINEL·LA SE EXTIENDE A ARES Y LA SÉNIA EN SU NOVENA EDICIÓN
- Catorce localidades de la comarca castellonense de Els Ports acogerán más de 50 actividades entre el 13 y el 24 de abril de 2025
- El programa reúne compañías de México, Grecia, Bosnia, República Checa, Francia, Brasil, Argentina, Andalucía y Comunitat Valenciana
El Festival Internacional de Titelles Portsxinel·la celebrará su novena edición entre el 13 y el 24 de abril de 2025 en la comarca castellonense de Els Ports, con las novedades de las incorporaciones de Ares del Maestrat y La Sénia, población de Tarragona. De este modo, este festival referente dentro del ámbito rural extiende sus fronteras, un síntoma de su constante crecimiento. Estas dos localidades se unen a las habituales Todolella, La Mata, Vilafranca, Morella, Palanques, Herbers, Portell de Morella, Forcall, Vallibona, Villores, Cinctorres y Castell de Cabres. Un total de 14 poblaciones que acogerán 52 actividades.
Así se ha dado a conocer en la presentación de esta 9ª edición de Portsxinel·la, que ha tenido lugar este jueves 13 de marzo en Ares del Maestrat, con las presencias de Ester Querol, teniente alcalde de Ares; Álvaro Ferrer, alcalde de Portell de Morella; y Olga Brisach, concejala de Todolella y también en representación del Ayuntamiento de Villores; además de los responsables del festival, Carles Benlliure y Rebeca Castro, de la asociación cultural Eclíptica d’Art.
Será la más internacional de las ediciones del Festival de Titelles Portsxinel·la celebradas hasta la fecha, con las participaciones de las compañías La Matatena y Los Imaginantes (México), Baruti Theater (Grecia), Rašid Nikolić (Bosnia), Jirka Polehňa (República Checa), Le Chat Fou y Friiix Club (Francia), Varanda Teatro, Mosaico Cultural y Andi Rubenstein (Brasil) y Omar Álvarez (Argentina), además de La Canela Títeres (Andalucía), Coco Teatre (Alcoi) y Xarop Teatre (Castellón). Un total de 14 compañías, con seis americanas y cinco europeas, que desarrollarán representaciones, talleres y conferencias durante las habituales fechas pascueras.
El Festival Internacional de Titelles Portsxinel·la es todo un referente cultural dentro de la comarca de Els Ports, pero también a nivel provincial, autonómico y nacional, como lo demuestra el constante incremento de localidades, participantes y público, que puede presenciar espectáculos representados a lo largo del año en escenarios de todo el planeta.
Además, suma el aliciente turístico, ya que aprovecha las propicias fechas de Pascua para que familias enteras se desplacen hasta Els Ports -y este año también hasta Ares y La Sénia- y conozcan estos espectaculares paisajes y tranquilos pueblos. Al mismo tiempo, los vecinos de estas poblaciones pueden disfrutar de unas obras que triunfan por Europa y América.
Portsxinel·la está organizado por la Associació Cultural Eclíptica d’Art, con Rebeca Castro a la cabeza y Carles Benlliure como director artístico, con las aportaciones de la Generalitat Valenciana a través del Institut Valencià de Cultura, Diputación de Castellón, Electra del Maestrazgo, los respectivos ayuntamientos, la Mancomunidad Els Ports y los comercios de la comarca.

PROGRAMA DEL 9º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TITELLES PORTSXINEL·LA
Domingo 13 de abril
Pasacalles ‘Insectes’, por Xarop Teatre (Castellón). Salón de Fiestas de Todolella. 12:00h. Recomendada para todas las edades.
‘La costurereta valenta’, por Xarop Teatre (Castellón). Els Porxos de La Mata. 17:00h. Recomendada para mayores de 4 años.
Jueves 17 de abril
Taller ‘Titelles del vent’, por La Matatena (México). Casa de Cultura de Vilafranca. 10:00h. Recomendada para mayores de 4 años.
Pasacalles ‘Danses del vent’, por La Matatena (México). Casa de Cultura de Vilafranca. 12:30h. Recomendada para mayores de 4 años.
‘El misterio de Oriente’, por Baruti Theater (Grecia). Teatro Carles Pons de Vilafranca. 18:00h. Recomendada para mayores de 4 años.
‘The gipsy marionettist’, por Rašid Nikolić (Bosnia). Plaza Colom de Morella. 18:30h. Recomendada para todas las edades.
‘Rojo’, por La Canela Títeres (Andalucía). Plaza del Ayuntamiento de Palanques. 19:00h. Recomendada para mayores de 4 años
Viernes 18 de abril
‘Three stories’, por Jirka Polehňa (Rep. Checa). Plaza Herbers. 12:00h. Recomendada para mayores de 7 años.
‘Kréatures’, por Le Chat Fou (Francia). Ayuntamiento de Portell de Morella. 12:30h. Recomendada para mayores de 2 años.
‘The gipsy marionettist’, por Rašid Nikolić (Bosnia). Plaza de Herbers. 12:30h. Recomendada para todas las edades.
‘Kréatures’, por Le Chat Fou (Francia). Plaza del Ayuntamiento de Palanques. 17:00h. Recomendada para mayores de 2 años.
‘Rojo’, por La Canela Títeres (Andalucía). Plaza de Ares. 17:00h. Recomendada para mayores de 4 años.
‘The gipsy marionettist’, por Rašid Nikolić (Bosnia). Plaza de la Residencia de Forcall. 18:30h. Recomendada para todas las edades.
´Sha doizo’, por Friiix Club (Francia). Sala de plenos de Forcall. 19:00h. Recomendada para mayores de 1 año.
Sábado 19 de abril
‘Three stories’, por Jirka Polehňa (Rep. Checa). Plaza Sant Antoni de Vallibona. 12:00h. Recomendada para mayores de 7 años.
‘The gipsy marionettist’, por Rašid Nikolić (Bosnia). Plaza Sant Antoni de Vallibona. 12:30h. Recomendada para todas las edades.
‘El misterio de Oriente’, por Baruti Theater (Grecia). Teatro Municipal de Morella. 18:00h. Recomendada para mayores de 4 años.
‘El remendón de la muerte’, por Los Imaginantes (México). Patio de la iglesia de Portell de Morella. 18:00h. Recomendada para mayores de 4 años.
´Sha doizo’, por Friiix Club (Francia). Museo de la Cova d’Ares. 18:00h. Recomendada para mayores de 1 año.
Domingo 20 de abril
‘Three stories’, por Jirka Polehňa (Rep. Checa). Plaza de la Vila de Villores. 11:00h. Recomendada para mayores de 7 años.
‘The gipsy marionettist’, por Rašid Nikolić (Bosnia). Plaza de la Vila de Villores. 11:30h. Recomendada para todas las edades.
‘Kréatures’, por Le Chat Fou (Francia). Ermita Sant Lluís de Cinctorres. 12:00h. Recomendada para mayores de 2 años.
´Sha doizo’, por Friiix Club (Francia). Salón de Portell de Morella. 12:00h. Recomendada para mayores de 1 año.
‘El remendón de la muerte’, por Los Imaginantes (México). Plaza Mayor de Todolella. 12:30h. . Recomendada para mayores de 4 años.
‘Rojo’, por La Canela Títeres (Andalucía). Salón Polifuncional de Castell de Cabres. 18:00h. Recomendada para mayores de 4 años.
‘The gipsy marionettist’, por Rašid Nikolić (Bosnia). Plaza de la Iglesia de La Mata. 18:30h. Recomendada para todas las edades.
´Sha doizo’, por Friiix Club (Francia). Salón de plenos de La Mata. 19:00h. Recomendada para mayores de 1 año.
Lunes 21 de abril
Taller ‘Titelles del vent’, por La Matatena (México). Salón de Fiestas de Todolella. 10:30h. Recomendada para mayores de 4 años.
Pasacalles ‘Danses del vent’, por La Matatena (México). Salón de Fiestas a calles de Todolella. 12:30. Recomendada para mayores de 4 años.
Martes 22 de abril
Taller ‘Titelles del vent’, por La Matatena (México). Centro Joven de Morella. 10:30h. Recomendada para mayores de 4 años.
Pasacalles ‘Danses del vent’, por La Matatena (México). Centro Joven a calles de Morella. 12:30h. Recomendada para mayores de 4 años.
Jueves 24 de abril
Taller ‘Titelles del vent’, por La Matatena (México). Pabellón de Cinctorres. 10:30h. Recomendada para mayores de 4 años.
Pasacalles ‘Danses del vent’, por La Matatena (México). Pabellón de Cinctorres. 12:30h. Recomendada para mayores de 4 años.
Muestra ‘Menudes històries’, por Varanda Teatro (Brasil) y La Matatena (México). Entrada del salón de plenos de Forcall. 19:00h. Recomendada para mayores de 4 años.
Viernes 25 de abril
Muestra ‘Menudes històries’, por Varanda Teatro (Brasil) y La Matatena (Méxic). Plaza Don Blasco de Vilafranca. 12:00h. Recomendada para mayores de 4 años.
‘Lampiäo e Maria Bonita’, por Mosaico Cultural (Brasil). Plaza del Ayuntamiento de Cinctorres. 12:30h. Recomendada para mayores de 4 años.
‘La vida secreta de los pañales’, por Andi Rubinstein (Brasil). Teatro Municipal de Morella. 18:30h. Recomendada para mayores de 3 años.
Sábado 26 de abril
Muestra ‘Menudes històries’, por Varanda Teatro (Brasil) y La Matatena (México). Plaza Colom de Morella. 12:00h. Recomendada para mayores de 4 años.
‘Lampiäo e Maria Bonita’, por Mosaico Cultural (Brasil). Plaza Mayor de Morella. 12:30h. Recomendada para mayores de 4 años.
‘La vida secreta de los pañales’, por Andi Rubinstein (Brasil). Auditorio de La Sénia. 17:30h. Recomendada para mayores de 3 años.
‘El niño de arena’, por Omar Alvarez (Argentina). Convento de En Blai Berga de Forcall. 18:30h. Recomendada para mayores de 4 años.
Recital ‘Músicas latinoamericanas’, por Mocaico Cultural (Brasil) y La Matatena (México). Morella. 23:00h. Recomendada para mayores de 15 años. Interesados previa inscripción en eclipticadart@gmail.com.
Domingo 27 de abril
‘El niño de arena’, por Omar Alvarez (Argentina). Teatro Municipal de Morella. 12:30h. Recomendada para mayores de 4 años.
‘La vida secreta de los pañales’, por Andi Rubinstein (Brasil). Teatro Carles Pons de Vilafranca. 18:00h. Recomendada para mayores de 3 años.
Muestra ‘Menudes històries’, por Varanda Teatro (Brasil) y La Matatena (México). Plaza de la Iglesia de La Mata. 18:30h. Recomendada para mayores de 4 años.
Talleres. Los menores de 6 años han de estar acompañados de sus progenitores o un adulto responsable.
ACTIVIDADES PARALELAS
Lunes 14 de abril
Taller ‘La titella em parla’, por Coco Teatre (Alcoi). PavePabellón de Forcall. 10:30h. Actividad para el alumnado del CRA Els Ports.
Miércoles 16 de abril
Taller ‘La titella em parla’, por Coco Teatre (Alcoi). Pabellón de Cinctorres. 10:30h. Actividad para el alumnado del CRA Celumbres.
Sábado 19 de abril
Conferencia ‘El teatro de títeres en la educación y la psicoterapia’, por Martín Letechipia, de la compañía Los Imaginantes (México). Morella. 21:00h. *Los intensados han de inscribirse en eclipticadart@gmail.com
I Trobada Titellaire. Morella. 22:00. Actividad para los artistas del festival.
Sábado 26 de abril
II Trobada Titellaire. Morella. 22:00h. Actividad para los artistas del festival.