Los productores de TIERRA DE NADIE en colaboración con la Coordinadora Alternativas y FAD Juventud impulsarán coloquios educativos

Los productores de TIERRA DE NADIE en colaboración con la Coordinadora Alternativas y FAD Juventud impulsarán coloquios educativos

En colaboración con ambas instituciones, durante el mes de marzo se realizarán coloquios y mesas redondas en universidades y centros sociales para fomentar la reflexión sobre el narcotráfico y el consumo de drogas antes de su llegada a los cines el 28 de marzo

Los productores del thriller “Tierra de Nadie” impulsarán acciones educativas para fomentar la reflexión sobre el consumo de drogas desde una perspectiva social y preventiva y su posible relación con el problema del creciente narcotráfico en nuestras costas.

En colaboración con instituciones como Fad Juventud o la ONG Alternativas se realizarán coloquios basados en determinadas secuencias de la película, para fomentar el debate y la reflexión sobre el consumo de drogas y sus consecuencias. Inspirada en hechos reales, la película afronta en clave de thriller, una historia de amistad que refleja la temática social y la realidad de la zona de Cádiz como referencia de tantas otras que tienen el mismo problema: el violento e imparable ascenso del narcotráfico en la provincia, la normalización de parte de la sociedad de esta situación, el peligroso aumento del descontento social y la dificultad institucional para hacerle frente.

Por ello, el primero de los coloquios tendrá lugar en uno de los puntos calientes de Cádiz, Algeciras. En colaboración con la Coordinadora Alternativas, el próximo 17 de marzo, se organizará una mesa redonda en el Auditorio Millán Picazo de la localidad, en la que participarán el productor Álvaro Ariza, el guionista Fernando Navarro, el director Albert Pintó junto, la jueza de Primera Instancia de la Línea de la Concepción, Alba Serrano; y el Fiscal Antidroga de Campo de Gibraltar, Francisco Ruiz Alcalá. Enfocado a instituciones, centros de enseñanza secundaria, organizaciones vecinales y asociaciones y trabajadores sociales de la zona, el encuentro favorecerá el debate sobre una de las zonas que más está sufriendo la entrada de droga en España.

Además, en colaboración con Fad Juventud, se han organizado una serie de coloquios en colaboración con universidades de Bilbao, Madrid y Sevilla que contarán con la presencia de parte del equipo de la película y expertos en prevención. Estos encuentros están diseñados para fomentar la reflexión sobre el narcotráfico y el consumo de drogas desde una perspectiva social y preventiva.

A partir de los temas que plantea la película, los coloquios abordan el impacto del narcotráfico en comunidades vulnerables, la influencia del entorno en la toma de decisiones de la juventud y el papel de la educación y la familia en la prevención. Con esta iniciativa, se busca generar un debate crítico sobre los factores de riesgo y las estrategias.
 

TIERRA DE NADIE es un trepidante thriller de suspense producido por el productor gaditano Álvaro Ariza (La Infiltrada, Lobo Feroz, La casa del caracol, La Familia Benetón), y dirigido por Albert Pintó, uno de los directores de las series de renombre internacional La Casa de Papel y Berlín y del reciente éxito de Netflix Original Nowhere producido por el equipo de detrás de La Infiltrada, uno de los mayores éxitos de taquilla del cine español reciente y ganadora del Goya a la Mejor Película. Una original y sorprendente historia inspirada en hechos reales escrita por Fernando Navarro (Segundo Premio, Bajo Cero, Verónica).
 
Protagonizado por tres Premios Goya Luis Zahera (As Bestas, El reino), Karra Elejalde (Ocho Apellidos Vascos, También la lluvia) y Jesús Carroza (7 Vírgenes). Completan el reparto, Emilio Palacios, Vicente Romero, Paco Mora, Antonio Gil, Antonio Gómiz, Paula Díaz, Tamara Casellas, Mona Martínez, Jero Medina y Damián Alcázar.

La película llegará a los cines el próximo 28 de marzo distribuida por Sony Pictures.

 @MarinaCaputo

TIERRA DE NADIE, es la historia de tres viejos amigos: un narco, un guardia civil y un depositario judicial, que tendrán que poner a prueba su amistad.  El traslado rutinario de un yate incautado a un peligroso cártel se convierte en una aventura entre la vida y la muerte.

SONY PICTURES INTERNATIONAL PRODUCTIONS presenta una producción de ESTO TAMBIÉN PASARÁ (La Infiltrada, La Familia Benetón, Sin ti no puedo, Lobo Feroz, De Caperucita a loba, La Navidad en sus manos, Ya no quedan junglas adonde regresar), liderada por el gaditano Álvaro Ariza, en coproducción con GLOW (El sueño de la sultana, Buñuel el laberinto de las tortugas, Me he hecho viral), EN TIERRA DE NADIE FILMS AIE y con la mexicana SDB FILMS (La Navidad en sus manos, Sin ti no puedo, La Octava Cláusula), con la participación de PRIME VIDEO,RTVE, CANAL SUR, MOGAMBO, VODAFONE TV y CREA SGR, en asociación de FILM FACTORY y con el apoyo del ICAA. Distribuida por SONY PICTURES.

La película se estrenará en cines de toda España el próximo 28 de marzo de la mano de SONY PICTURES, cuyas ventas internacionales corren a cargo de FILM FACTORY.

SINOPSIS
Esta es la historia de tres amigos. Mateo el Gallego, un heroico -a su pesar- guardia civil, Juan El Arrantxale, un pescador convertido en narco por la mala suerte y en el paro, y Benito el Yeye, un resignado e inteligente depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia. Tres amigos separados por un lugar, Cádiz y un momento, el presente. Atrapados los tres entre el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social. Tres amigos atrapados en un polvorín que pondrá a prueba su amistad.


 

VT