El Institut Valencià de Cultura desvela los nombres de los ocho autores que competirán en el Torneo de dramaturgia

El Institut Valencià de Cultura desvela los nombres de los ocho autores que competirán en el Torneo de dramaturgia

  • Vicent Domingo será el maestro de ceremonias de este ‘combate’ en el que los protagonistas son los textos 
  • Se celebrará del 29 de abril al 5 de junio en Castellón de la Plana, Valencia y Alicante

El Institut Valencià de Cultura ha presentado su ya tradicional Torneo de Dramaturgia valenciana, que llega a su novena edición con ocho nuevos autores y con la misma emoción y el mismo protagonista: el texto. 

El director general de Cultura, Miquel Nadal; y la directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora, han desvelado el funcionamiento del torneo, así como los nombres de las dramaturgas y dramaturgos de Castellón de la Plana, Valencia y Alicante que participan esta edición. 

Los autores cuentan, como es habitual y como sucede también en los combates de boxeo, con un apodo que también ha dado a conocer el maestro de ceremonias del combate, Vicent Domingo.

Ellos son: Iria Márquez, ‘La Rapaciña valenciana’; Tomás Verdú, ‘L’antiheroi de Monteolivet’; Laia Lloret, ‘La Maliciosa’; Daniel Tormo, ‘El martell de Vallada’; Javier Vicedo, ‘Boquerón de Castellón’; Ferran Garrigues, ‘El Migouet de la Magdalena’; Olga Mínguez, ‘L’espardenya de Carrús’ y Cristina Maciá, ‘La loca del tercero’.

Todos deben incluir en sus textos esta frase del texto ganador de la pasada edición, ‘Sapiens’ de Mertxe Aguilar: “Los dioses decidirán por nosotros. Los dioses o los que den más miedo”. Se enfrentarán por parejas, en los cuartos de final, mediante dos textos de treinta minutos leídos por dos actores o actrices profesionales en un ring de boxeo. Los autores no conocerán a los actores que representarán su texto hasta dos horas antes de la representación. 

El público es el que votará la obra ganadora en cada una de las fases, cuartos, semifinales y final, que se celebrarán en las tres capitales de provincia. El torneo reúne de este modo a ocho autores y veintiocho intérpretes sobre los escenarios convertidos en ring de boxeo. 

La directora adjunta de Artes Escénicas del Institut Valencià de Cultura ha destacado la importancia de impulsar este tipo de proyectos: “Uno de nuestros grandes propósitos es apoyar y reforzar al sector profesional de las artes escénicas y con el Torneo de dramaturgia fortalecemos varios puntos clave de la escena”.

“Por un lado, la autoría valenciana en la que tenemos en cuenta la paridad y la descentralización, y por otro lado el apoyo a los actores y actrices ya que durante el torneo contamos cada año con veintiocho profesionales sobre el escenario”, ha añadido. 

Asimismo, Maria José Mora ha recordado que desde la dirección adjunta de Artes Escénicas se han puesto en marcha dos nuevos proyectos que fortalecen el sector profesional de las artes escénicas: ‘Inédits’, que propone fomentar la autoría valenciana y los nuevos talentos escénicos a través de las lecturas dramatizadas; y ‘Gira escena premiada’, que promueve la exhibición de los espectáculos galardonados en los Premios IVC a las Artes Escénicas.

Este proyecto nació dentro del prestigioso festival Temporada Alta de Girona de la mano del dramaturgo Jordi Casanovas. Desde 2016 se organiza también en la Comunitat Valenciana y ya cuentan con el ‘cinturón’ de la victoria Juli Disla, Mafalda Bellido, Adrián Novella, Borja López Collado, Sergio Serrano, Amparo Vayá, Marcos Luís Hernando y Merxe Aguilar.

Calendario

El torneo se celebrará del 29 de abril al 5 de junio en Castelló de la Plana, València y Alicante con un total de seis ‘combates’ y una emocionante final para decidir quién se llevará el cinturón de campeón. 

Así, los combates de cuartos de final serán el 29 y 30 de abril en el Teatre Rialto de Valencia, el 6 de mayo en el Teatro Principal de Castellón de la Plana y el 14 de mayo en el Teatre Arniches de Alicante. 

Las semifinales se celebrarán en el Teatre Rialto de Valencia los días 29 y 30 de mayo y la gran final en el mismo teatro el 5 de junio.

La entrada es gratuita y se podrá recoger en la taquilla y en la web del IVC

VT