COR DE LA GENERALITAT VALENCIANA

COR DE LA GENERALITAT VALENCIANA

El COR DE LA GENERALITAT VALENCIANA visita el próximo 15 de abril la Sala Sinfónica del Auditori i Palau de Congressos de Castelló.

Reconocido como una de las mejores agrupaciones corales de España. Fue creado en 1987 con el nombre de Cor de València y dirigido hasta 2024 por Francesc Perales. Es el coro titular del Palau de les Arts al tiempo que desarrolla una constante actividad en los principales auditorios de la Comunitat Valenciana. Ha interpretado las grandes obras del repertorio sinfónico coral y los principales títulos del género lírico, y frecuenta el repertorio a capella, con especial atención a los compositores valencianos.


Ha cantado bajo la dirección de Claudio Abbado, Roberto Abbado, Rinaldo Alessandrini, Fabio Biondi, Riccardo Chailly, Plácido Domingo, Manuel Galduf, Enrique García Asensio, Gustavo Gimeno, Valeri Guérguiev, Leopold Hager, Sir Neville Marriner, Lord Yehudi Menuhin, Marc Minkowski, Krzysztof Penderecki, Michel Plasson, Georges Prêtre, Helmuth Rilling, Guennadi Rojdestvenski, Mstislav Rostropóvich, Claudio Scimone o Alberto Zedda.


Ha sido galardonado con la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, la Medalla Conmemorativa del XXV Aniversario del Palau de la Música de Valencia, el premio Clar de Llums de la Universitat de València, el Importante de la Editorial Prensa Valenciana, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y recientemente el Premio Honorífico de la Asociación Amigos de la ópera y les Arts de la Comunidad Valenciana.


El Cor de la Generalitat depende del Institut Valencià de Cultura. Su director actual es Jordi Blanch Tordera.

FECHA: Martes 15 de abril de 2025 a las 19:30h.

Precios: Acceso libre con entrada

PROGRAMA


Stereo [1h 10′]

Cor de la Generalitat Valenciana
Jordi Blanch Tordera, director

Nunc dimmitis a 8Palestrina (1525-1594)
Jubilate DeoGiovanni Gabrielli (1557-1612)
Sei nun wieder zufriedenJohann Bach (1606-1673)
Komm, Jesu, komm BWV 229J.S. Bach (1685-1750)
Kirchenmusik – III Mitten wir im Leben sindFelix Mendelssohn-Bartholdy (1809-1847)
Messe in Es “Cantus Missae” op.109Josef Rheinberger (1839-1901)

  1. Kyrie
  2. Gloria
  3. Credo
  4. Sanctus
  5. Benedictus
  6. Agnus Dei

A lo largo de los siglos los compositores han buscado la estereofonía en la música religiosa, utilizando el espacio como una parte más de la obra.
Escucharemos composiciones de Giovanni Pierluigi da Palestrina, Giovanni Gabrieli, Johannes Bach, Johan Sebastian Bach, Felix Mendelssohn i Josef Rheinberger.

VT