Dansem juntes!’, una celebración conjunta de Espai LaGranja, el IVAM, el TEM, La Mutant, APDCV y AVED con motivo del Día de la Danza

Dansem juntes!’, una celebración conjunta de Espai LaGranja, el IVAM, el TEM, La Mutant, APDCV y AVED con motivo del Día de la Danza

  • El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril
  • La conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo participa en esta efeméride a través del IVAM y Espai LaGranja del IVC

La conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo participa el próximo 29 de abril en la celebración del Día Internacional de la Danza a través del IVAM y Artes Escénicas del IVC en Espai LaGranja.

Con motivo de la efeméride, diversas instituciones se han unido en Valencia para organizar eventos y actividades desarrolladas ex profeso para una celebración conjunta. Por cuarto año consecutivo el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), Espai LaGranja, el Teatre El Musical (TEM), La Mutant, la Asociación de Profesionales de Danza de la Comunitat Valenciana (APDCV) y la Asociación Valenciana de Empresas de Danza (AVED) se unen para celebrar la danza y las prácticas vivas.

Hay programados talleres, una performance, y una jornada de escucha al sector. La iniciativa compartida ahonda en la senda emprendida en 2022, permitiendo difuminar las fronteras de los espacios culturales para experimentar con otros modos de encuentro y ampliar los límites de la danza.

Escucha al sector y mediación expositiva

La jornada de celebración se inicia con una asamblea informativa de la Asociación de Profesionales de Danza de la Comunitat Valenciana y a continuación una sesión de escucha al sector en el Espai LaGranja del Institut Valencià de Cultura. Este encuentro tiene como objetivo principal abrir un espacio de diálogo constructivo para conocer de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de los profesionales, buscando así fortalecer y dinamizar el panorama de la danza. Representantes de diversas disciplinas y ámbitos de la danza están invitados a participar en esta sesión realizada con la colaboración de la APDCV y AVED.

Tras la jornada de escucha, los asistentes podrán participar de un picnic autogestionado como espacio de networking informal. Durante este encuentro se ofrece a los profesionales la oportunidad de conectar, compartir experiencias y acceder a información de interés en un entorno distendido.

Por la tarde, se realizará en Espai LaGranja, con la colaboración de La Mutant, el taller ‘Morphopop’ de Nuria Crespo y Enma Romeu. Se trata de una investigación metodológica y dancística basada en las posibles relaciones entre el espacio, la forma y la música. Entendiendo en esta primera triangulación que conforma el morphopop, la forma como el cuerpo y la diferenciación, la música como el medio y el espacio como el lugar.

IVAM Educación 5 de abril de 2025 ¡Menuda danza! Danza, sonidos, silencios y ruidos en el museo. © Miguel Lorenzo

A continuación, en el IVAM ‘Agua, fuego, tierra, aire ¡obra de arte!’ con la mediación de Marta García y Paula Romero. Se trata de un itinerario para bailar los espacios del museo a través de los cuatro elementos que provocan la vida y la creación en todas sus formas: agua, aire, tierra y fuego. Durante el recorrido danzado los participantes bailarán las esculturas de Julio González y buscarán pautas de movimiento en otros espacios del museo, como los vestíbulos o el auditorio. Este deambular por el museo culminará con una pieza de baile colectiva.

La celebración conjunta de ‘Dansem Juntes’ continuará el día 30 de abril con la exhibición de la pieza ‘Morphopop’ de Nuria Crespo en la Zona Grisa de La Mutant del Ajuntament de València. Este dispositivo escénico es la alteración de la forma a través del pop o el que es popular, y la alteración del pop a través de la forma. En esta Zona Grisa se juega una partida de 45 minutos en la que música, forma y espacio se tensan para alcanzar un estado potente, presente y complejo.

VT