El IVC abre el plazo para que los municipios se adhieran al Circuit Cultural Valencià
- Los ayuntamientos tienen hasta el 30 de abril para formalizar su adhesión al programa a través de la sede electrónica del IVC
- El objetivo es hacer llegar programación cultural de calidad a los municipios de la Comunitat Valenciana
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), ha abierto el plazo para que los municipios se adhieran al proyecto del Circuit Cultural Valencià. Los ayuntamientos se podrán adherir al programa desde este lunes 31 de marzo hasta el 30 de abril.
La resolución del Convenio de Colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para la cooperación en la promoción y difusión del proyecto Circuit Cultural Valencià entre los municipios de la Comunitat Valenciana ha sido publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
El objetivo de este acuerdo es impulsar la programación de propuestas profesionales de artes escénicas, música y audiovisual del ‘Circuit Cultural Valencià’, haciéndolas llegara a todos los municipios que se adhieran, fomentado la integración y desarrollo cultural del territorio.
La adhesión al programa Circuit Cultural Valencià la pueden solicitar todos los municipios que reúnan los requisitos establecidos para realizar programaciones culturales estables que comiencen a partir del 31 de mayo.
Según se recoge en el convenio, el IVC se encargará de la programación, contratación, liquidación y pago del 100 % del caché de los artistas de cada una de las actuaciones incluidas dentro del Circuit Cultural Valencià. Al mismo tiempo, el IVC solicitará que el municipio adherido realice una inversión en cultura equivalente a la obtenida a través de este convenio mediante la contratación de espectáculos profesionales, en aras de respetar el efecto multiplicador del Cicuit Cultural València.
2,4 millones de euros
El convenio contempla una dotación presupuestaria de 2.420.000 euros para financiar el coste de las actividades culturales programadas por los ayuntamientos, según alguna de las cinco modalidades previstas.
Esta cifra representa un primer incremento de 200.000 euros respecto a 2024. Además, a este importe se sumarán 300.000 euros adicionales, lo que supone un aumento total del presupuesto de 500.000 euros. Este refuerzo permitirá una mayor descentralización de la programación cultural, fortalece la vertebración territorial y amplia el impacto en el sector, generando más oportunidades para las compañías profesionales.
Las cinco modalidades en las que está formado el Circuit Cultural Valencià son: Danza y Circo-A, con un mínimo de cuatro y un máximo de diez espectáculos profesionales, al menos dos de los cuales deberán ser de danza y uno de circo; la modalidad Teatro, Danza y Circo-B, que contará con un mínimo de dos y un máximo de seis espectáculos profesionales, al menos uno de los cuales deberá ser de danza.
Por otra parte, la modalidad Música-A tendrá un mínimo de cuatro y un máximo de ocho conciertos profesionales, de los cuales al menos tres deberán ser de música clásica; en el caso de la modalidad Música-B habrá un mínimo de dos y un máximo de cinco conciertos profesionales, de los cuales al menos uno deberá ser de música clásica. Finalmente, el Circuit Cultural València para este 2025 cuenta con la modalidad de Cine-Audiovisual, con una programación de un mínimo de dos sesiones de cine.
Las comisiones de evaluación encargadas de valorar las propuestas de programación de cada una de las áreas artísticas las formarán personal del IVC, expertos de reconocido prestigio y gestores culturales municipales, que se incorporarán en calidad de asesores a la Comisión Mixta de Coordinación y Seguimiento del Programa.