El IVC celebra el Día Mundial del Teatro con la puesta en marcha de su nuevo proyecto de dramaturgia ‘Inèdits‘
- ‘Inèdits’ propone fomentar la autoría valenciana a través de las lecturas dramatizadas de tres textos seleccionados de Ester Medrano, Arantxa Cortés e Isabel Martí
- Coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, el 27 de marzo, se llevará a cabo la primera de las lecturas dramatizadas
El Institut Valencià de Cultura, dependiente de la conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, tiene entre sus objetivos fundamentales el de promover y difundir el trabajo de los profesionales de las artes escénicas valencianas y en esta ocasión lo hace poniendo en marcha el proyecto ‘Inèdits’, una nueva iniciativa para dar visibilidad y fomentar la autoría valenciana.
Esta iniciativa supone un respaldo para nuevos dramaturgos/as, intérpretes y directores/as que cuentan con menos visibilidad, como afirma la directora adjunta de artes escénicas del IVC María José Mora. “Con este proyecto apostamos por impulsar la dramaturgia valenciana y en este caso, como su nombre indica la inédita y menos conocida. Además, con estas lecturas dramatizadas buscamos también favorecer el trabajo de directores e intérpretes que no colaboran frecuentemente con el IVC”.
‘Inèdits’, pretende dar continuidad y proyección a textos de autoría valenciana que el IVC ha financiado en las Ayudas de escritura dramática en la convocatoria de Ayudas al Fomento de las Artes Escénicas 2024.
Para ello, se han seleccionado 3 textos a los que se les ha concedido la Ayuda de Escritura Dramática en la convocatoria 2024. La comisión de selección estuvo formada por Sònia Alejo, en representación de la Associació Valenciana d’Escriptores i Escriptors teatrals(AVEET); Juan Luís Mira, en representación de la SGAE y María José Mora en representación del IVC.
Lecturas dramatizadas
El IVC ha programado las lecturas dramatizadas de estos textos en la Sala 7 del Edificio Rialto, con ensayos previos y la colaboración tanto de directores/as e intérpretes como de agentes necesarios para el desarrollo de un texto y su puesta en escena. estas Las primeras sesiones se celebrarán los días 27 y 28 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Teatro.
En este sentido,María José Mora ha resaltado que es “una satisfacción celebrar el Día Mundial del Teatro dando espacio a nuevas voces. Dejarnos asombrar por nuevos talentos escénicos y empaparnos de las inquietudes que plantean. Comprobar que unos y otros no estamos tan alejados y que en la unión de la palabra y el movimiento se recoge todo, el pasado y el futuro”.
El texto seleccionado para esta primera tanda de lecturas dramatizadas es ‘Las jirafas duermen de pie’ de Ester Medrano, con dirección de Roberto Hoyo y las actrices y actores Marta Santandreu, Lucia Sáez, Lula Heredia, Alejandro A. Bolivar y Jon López.
Por su parte, las lecturas de ‘I don’t wanna die at 27’ de Arantxa Cortés y ‘Tot esperant el bot’ de Isabel Martí, se realizarán a finales de septiembre y octubre de 2025 y se encuentran actualmente en fase de selección de dirección e intérpretes.
Estos nuevos proyectos se suman a los ya existentes cuya intención es apoyar la creación valenciana y el trabajo de los profesionales valencianos como el Torneo de Dramaturgia o Ínsula Dramataria Josep Lluis Sirera.