Espai LaGranja impulsa la danza como terapia ante enfermedades crónicas

Espai LaGranja impulsa la danza como terapia ante enfermedades crónicas

  • La creadora valenciana Juana Varela imparte un taller el sábado 8 de febrero a las 10:30 horas
  • Estos talleres tienen como objetivo utilizar la danza contemporánea como herramienta que potencia la inclusión y el respeto de las diversidades 

Espai LaGranja, espacio de recursos y mediación para la danza y las artes del movimiento dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura, retoma este sábado 8 de febrero, a las 10:30 horas, el ciclo de talleres de danza como terapia ante enfermedades crónicas.

El Proyecto Saludarte de la creadora valenciana Juana Varela es un proyecto de arte, salud y cultura dirigido a personas afectadas por alguna enfermedad física crónica, que busca mejorar la calidad de vida de éstas y sus familiares, incluyendo como parte del proceso a la figura del cuidador.

El objetivo principal es encontrar un espacio donde poder expresar qué significa estar enfermo en una sociedad competitiva en la que la salud parece crear algunas diferencias.

La danza, la música y la ‘performance’ serán las disciplinas encargadas de poner en valor los beneficios que puede aportar el movimiento, el sonido, la voz y la acción como herramientas de comunicación y expresión artística en personas con o sin enfermedad. 

Esta actividad forma parte de la línea de programación de Espai LaGranja, que tiene como objetivo fundamental utilizar la danza contemporánea como una herramienta que potencia la inclusión y el respeto de las diversidades.  Así Proyecto Saludarte se suma a LaGranja Oberta, danza para personas mayores; Tradición y ritual, de danzas folclóricas; y el Proyecto A quelar!, con la comunidad gitana de Burjassot, entre otros.

“Espai LaGranja se propone como un espacio de acogida a cualquier persona interesada en la danza como herramienta artística, así como un espacio de confluencia entre personas provenientes de contextos diversos. Un proyecto para hacer comunidad a través del baile” apunta Guillermo Arazo, coordinador del centro de creación.

Juana Varela es pedagoga, bailarina y ‘performer’. Lleva desde el 2017 trabajando sobre la transformación que produce la enfermedad y buscando normalizar este proceso vital a través de diferentes lenguajes artísticos.

VT