LA MÚSICA DE BACH SONARÁ EN VALENCIA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

LA MÚSICA DE BACH SONARÁ EN VALENCIA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

El 15 de febrero, el OUV ofrecerá el segundo concierto de Bach Connections, cuya recaudación irá destinada a los niños y niñas que padecen la enfermedad y sus familiares

El próximo sábado 15 de febrero, la espectacular iglesia del Real Colegio del Corpus Christi de Valencia, El Patriarca, acogerá la segunda cita que el Orfeó Universitari ha elegido para Bach Connections, el ciclo de conciertos que se desarrolla a lo largo de 2025 en Valencia y en Madrid junto a otras agrupaciones y solistas de renombre.

Para este concierto, el OUV contará con el grupo Música Trobada y los solistas Pilar Moral, Adriana Mayer, Jesús Navarro y Lluís Martínez, en un programa que explorará conexiones, copias e influencias en la música de Bach, con las cantatas BWV 111 y BWV 72, escritas para el tercer domingo de Epifanía, así como los motetes fúnebres BWV 118 y BWV 1149.

En esta ocasión, el concierto será en beneficio de Aspanion, en reconocimiento al trabajo que desarrolla con niños y niñas con cáncer y sus familias, sobre todo en los últimos tiempos con todas aquellas personas afectadas por la dana. El concierto coincide con el Día Mundial contra el Cáncer Infantil, por lo que esta iniciativa adquiere un significado especial: todo lo recaudado en el concierto estará destinado a la entidad, y se habilitará también una fila cero.

L’Orfeó Universitari de València

Fundado en 1947 en el seno de la Universitat de València, es el coro universitario más antiguo del Estado español. Además de los numerosos premios en concursos nacionales e internacionales y las colaboraciones con grandes orquestas y solistas, OUV es una institución musical con un gran compromiso cultural, social y educativo, y ha obtenido premios y reconocimientos por parte de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, las universidades públicas valencianas, el Consell Valencià de Cultura o la Academia de Belles Arts de Sant Carles, entre otras. Además, el OUV ha sido declarado Entidad de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior. El ciclo Bach Connections es uno de los mejores ejemplos de su actividad.

Bach Connections: innovación y recuperación

El ciclo contará con una programación ambiciosa que hará dialogar las creaciones del compositor alemán con otros repertorios: la Misa en Fa, el Magnificat o varias cantatas y motetes se mezclarán en conciertos temáticos con músicas actuales como la Pasión de Arvo Pärt, varios estrenos, música valenciana inédita del siglo XVIII recuperada para el proyecto de autores como Rabassa o Pradas, así como propuestas escénicas con danza y otras de fusión con lenguajes urbanos. Además de los conciertos, la programación incluirá otras actividades como charlas, propuestas inclusivas, conciertos de jóvenes intérpretes o actividades formativas profesionalizadoras, entre otras. El ciclo contará con grandes solistas y formaciones instrumentales, y pretende realizar una programación transversal y muy diversa.

La dana como trasfondo

Bach Connections, además de la vertiente musical, cuenta con un importante objetivo de impacto social. En concreto, el proyecto dará luz verde a un paquete de ayudas a las distintas poblaciones valencianas afectadas por la dana del 29 de octubre. Para desarrollar esta labor, la OUV contará con el apoyo de empresas valencianas y estatales con las que comparte valores e inquietudes culturales y sociales. Estas empresas mecenas han permitido elaborar una agenda completa de actuaciones con colectivos y asociaciones afectadas o que trabajen en el ámbito local, las cuales podrán recibir un paquete de financiación para sus actividades.

Algunos de los sectores fundamentales beneficiarios de estas ayudas estarán relacionados con el mundo educativo y cultural, colectivos de familias vulnerables, menores, mayores, migrantes o recuperación de espacios naturales. “Ante una situación así, en la que el sufrimiento de tanta gente se hace evidente y en la que costará tanto tiempo recuperarnos y rehacer infraestructuras básicas en ámbitos bien diferentes, sumar esfuerzos y coordinarlos, desde los sectores privado y público conjuntamente, será uno de los objetivos clave”, destaca el presidente del OUV, Pedro Díez. “Lo haremos, evidentemente, articulándolo con aquello que mejor sabemos hacer: cantar. Estamos muy agradecidos a ALDANA CAPITAL, HIGHLAND CORPORATE, INBEST REAL ESTATE, SEIDOR y YOUFIRST SMART FINANCE, por sumarse a una iniciativa cultural y social tan importante en estos momentos. Con este proyecto, de carácter anual, trataremos de sensibilizar a la población para que el recuerdo no desaparezca y, con él, las ayudas a poblaciones”.

VT