La presencia de tres Premios nacionales de poesía y la hibridación escénica protagonizan la semana de Vociferio en la sala Carme Teatre

La presencia de tres Premios nacionales de poesía y la hibridación escénica protagonizan la semana de Vociferio en la sala Carme Teatre

Tres premios nacionales de poesía en la jornada del sábado 22 de febrero, con Yolanda Castaño, Marc Granell y Tere Irastortza.

Entrega del III Premio Internacional de videopoesía Ojo Fiero. Un proyecto impulsado desde Vociferio que con cada edición gana en participantes de todo el mundo. 

Creación escénica multidisciplinar con Pilar Martínez, Javier Martín, Sofía Díaz Gotor, Helena Millán Fajó, Isabel Martín y Pirámida, María Sevilla, Anna Pentinat y Carlos Martorell.

La XIV edición de VOCIFERIO, Festival de Poesía de València, celebrará del 20 al 23 de febrero su semana en la sala Carme Teatre, sede del festival desde sus inicios. En su 30º aniversario, la sala reafirma su compromiso con la palabra viva, ofreciendo cuatro jornadas de programación en las que se darán cita Premios Nacionales de Poesía, creación escénica de vanguardia y la entrega del III Premio Internacional de videopoesía Ojo Fiero.

Como entidad impulsora del Festival, la sala Carme Teatre ha apostado por la poesía en escena, explorando los límites entre la palabra, el cuerpo, la imagen y el sonido. Este festival es reflejo de nuestra trayectoria y, en nuestra 30ª temporada, queremos seguir impulsando espacios de libertad y experimentación para la palabra escénica., declara la dirección de la sala.

Jueves 20 de febrero: Poesía expandida

La programación se inaugura con propuestas que exploran los límites de la poesía y la escena. A las 19:00h, la actriz Pilar Martínez, Premio Memorial Margarita Xirgu y Premio Narcís 2024, estrena “En la luna”, producción propia de Vociferio que nos sumerge en el universo de Lorca.
A las 20:30h, Sálvida, de Sofía Díaz Gotor y Helena Millán Fajó, propone un ritual poético-musical en el que la palabra se entrelaza con el cante y la experimentación sonora.

Viernes 21 de febrero: De Corpos Presentes

La editorial gallega De Corpos Presentes, dedicada a la mediación entre la escritura y las artes performativas, protagoniza la jornada con una selección de voces contemporáneas. A las 19:00h, la directora del proyecto, Sabela Mendoza, presentará el trabajo de la editorial. A las 19:30h, la poeta Ania González ofrecerá un recital donde la escritura poética se articula como acción.
A las 20:30h, el coreógrafo y bailarín Javier Martín, una de las figuras más importantes de la danza contemporánea en España, presentará su trabajo performativo, una exploración del movimiento, la presencia y la materialidad del cuerpo.

Sábado 22 de febrero: Premios Nacionales

La gran noche de la poesía en Carme Teatre reunirá a tres autores que han marcado la escena poética en sus respectivas lenguas:

  • 19:00h | Yolanda Castaño (Premio Nacional de Poesía 2023)
  • 19:30h | Marc Granell (Premio Nacional de la Crítica de poesía en catalán 2024)
  • 20:00h | Tere Irastortza Garmendia (Premio Nacional de la Crítica de poesía en euskera 2003)

La jornada concluirá con “No es ternura lo que sobra” a las 20:30h, un diálogo entre la palabra flamenca de Isabel Martín y la electrónica de Pirámida.

Domingo 23 de febrero: III Premio Internacional de videopoesía Ojo Fiero 

El festival cierra su semana en Carme Teatre con una jornada dedicada a la videopoesía. A las 19:00h, se proyectará la selección oficial del III Premio Ojo Fiero 2025 y se anunciará el ganador/a 2025, que recibirá el galardón de la mano de Andrea Melanctha, premiada en la edición pasada.
A las 20:00h, se proyectará la obra ganadora del Concurso ULL FEROTGE de videopoesía en valencià, con intervención de Paula S. Piedad y entrega del Premio por Álvaro de los Ángeles.
Finalmente, a las 20:30h, la poesía volverá a escena con “Palpar, provar, intentar”, una creación del colectivo catalán formado por María Sevilla, Anna Pantinat y Carlos Martorell (Shoeg), tres voces que se articulan entre la performance y la experimentación textual.

Con esta programación, Carme Teatre reafirma su papel como espacio de referencia para la poesía escénica en València, facilitando entradas a un precio especial por jornada completa, que se pueden adquirir desde la web de la propia sala: https://entradas.carmeteatre.com/espectaculo/4/vociferio-xiv.html 

VT