LA SALA CARME, LA FUNDACIÓN SGAE Y AVEET PRESENTAN “SHINDARA”
- El texto, de Alberto Martín de Miguel, es el ganador de la IX convocatoria de autoría en Ultramar .
- ”Shindara” se presentará el 4 de febrero, a las 18 horas, en la Sala SGAE Centre Cultural.
La sala Carme presenta Shindara de Alberto Martín de Miguel. La obra está ambientada en un mesón de la España profunda que trata de sobrevivir a la modernidad que conlleva la apertura de un área de servicio.
Publicado por la sala Carme Teatre en colaboración con Fundación SGAE, Associació Valenciana d’escriptores i escriptors teatrals (AVEET) e Institut Valencià de cultura (IVC), Shindara es la primera de las piezas que se publica bajo el sello Carme teatre edicions. El proyecto, ganador de la IX convocatoria de autoría en Ultramar, ha contado con las tutorías del dramaturgo, director y actor Xavo Gimenez, así como con la correción lingüística y traducción de Iñaki Moral. El libro se presenta en edición bilingüe (valenciano y castellano) y cuenta con el diseño de la artista Marta Pina.
Desde la sala Carme teatre indican que “tras el cierre de Ultramar no se podía dejar caer un proyecto como este que durante tantos años ha dado tan buenos resultados”. Además, recuerdan que este trabajo hubiera sido imposible sin el apoyo “constante e incondicional de la Fundación SGAE por un lado y AVEET, por otro”. El certamen, que cuenta además con la colaboración del Institut Valencià de cultura, es una muestra más de la defensa que Carme teatre realiza por las y los creadores valencianos. La convocatoria, que lleva nueve años en activo, se convierte así en una de las residencias de autoría más antiguas de la ciudad de Valencia.
El acto de presentación que tendrá lugar el próximo 4 de febrero, martes, a las 18 horas en la Sala SGAE Centre Cultural (C/Blanquerias, 6) contará con la presencia del autor, Alberto Martín de Miguel; Xavo Gimenez, tutor del proyecto; Álvaro Oltra, director de SGAE de la Comunidad Valenciana; Aurelio Delgado, director artístico y programador de la sala Carme Teatre; Isabel Martí, presidenta de AVEET.
![](https://www.valenciateatros.com/wp-content/uploads/2025/02/DSC_8700.jpg)
Bio del autor:
Actor y dramaturgo turolense. Estudió arte dramático en la Escuela del Actor, donde escribió su primera pieza breve “Errare Humanum est” a raíz de las clases impartidas por Paula Llorens. Ya una vez terminada la formación actoral siguió escribiendo y creando obras nuevas, entre ella destaca su obra “Sinforosa” que trata el tema de la despoblación rural y la soledad de una mujer en un pueblo abandonado. Recientemente presento el proyecto “Cada mochuelo a su olivo” que aborda la idea de realizar un nuevo proyecto vital y sus dificultades. Ha recibido un curso de escritura con Guadalupe Sáez sobre “Cómo escribir desde la pérdida”. Recientemente le ha sido otorgado el labo ratorio de escritura teatral, IX Convocatoria Autoría en Ultramar, de La sala Carme Teatre, la Associació Valenciana d’Escriptores i Escriptors Teatrals (AVEET) y Fundación SGAE por la obra “Shindara”.
Formado en danza contemporánea y acro-danza con Fil D’arena y baile flamenco con Sandra Sasera.
Ha participado como actor en la recientemente premiada obra de teatro “Tangana” de la compañía Siete Colectivo, dirigida por Marian Villaescusa. También fue dirigido por Carles
Sanjaimie y Miguel Seguí en la obra de teatro “Els Talents”. Fue interprete en Russafa Escènica 2023 junto a Beatriz Fabregat con la pieza “Solanas”.
En el ámbito audiovisual ha realizado como actor diversos cortometrajes como “3 de mayo” dirigido por Carlos Saura y “Eucaristía” dirigido por María Teresa y Javier Salcedo.