Les Arts apuesta por Puccini y su infalible sentido del humor en ‘Gianni Schicchi’ en un doble programa con la ingeniosa ‘L’heure espagnole’ de Ravel
- El carismático barítono Ambrogio Maestri, tras su aplaudido ‘Falstaff’, protagoniza la ópera de Puccini, con Marina Monzó en el rol de Lauretta
- Moshe Leiser y Patrice Caurier, tándem de referencia en la escena europea, invitan a reír al público en esta producción con dirección de Michele Spotti
El Palau de les Arts Reina Sofía apuesta por el infalible sentido del humor de Giacomo Puccini en su ópera ‘Gianni Schicchi’ y el ingenio de Maurice Ravel en ‘L’heure espagnole’ en una nueva producción con firma de Moshe Leiser y Patrice Caurier y dirección musical de Michele Spotti, que se estrena este viernes, 25 de abril.
El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, ha presentado hoy este programa con dos pequeñas obras maestras del género cómico, que prometen una velada de risas y diversión de la mano de uno de los compositores favoritos del público valenciano como Giacomo Puccini y una de sus obras todavía inéditas en el repertorio del teatro.
Moshe Leiser y Patrice Caurier, tándem de referencia en la escena operística europea, dirigen esta nueva producción de Les Arts en coproducción con el Teatro de la Maestranza de Sevilla, que cuenta con escenografía de Alain Lagarde, vestuario de Agostino Cavalca e iluminación de Christophe Forey.
Su propuesta rechaza el juego burlesco y caricaturesco para presentar unos personajes profundamente humanos: una familia destrozada por una herencia en ‘Gianni Schicchi’ o a una mujer frustrada por la impotencia de su marido en ‘L’heure espagnole’ son, en sí mismas, tragedias. “Pero la idea de la que parten Ravel y Puccini es reírse de ello: ahí yace toda la fuerza de estas obras”, explican.
Según analizan ambos directores: “En el caso del meticuloso colorista Ravel, en el espíritu de su libretista Franc-Nohain, todo está sugerido, insinuado es salaz cuando es necesario, a menudo poético e incluso, a veces, onírico”.

“Puccini es más cruel que Ravel: su comedia es negra, despiadada, donde la familia, cegada por el señuelo de la ganancia, niega en un instante toda su supuesta moral. El realismo se impone: una habitación de hospital, porque hoy en día, es allí donde a menudo se muere. Y hay que reírse hasta de la muerte”.
En el podio, regresa el joven, pero ya consolidado, Michele Spotti, aclamado como una de las sensaciones en el circuito europeo y batuta revelación en la Temporada 2022-2023 de Les Arts por sus memorables funciones de ‘Ernani’ con la Orquestra de la Comunitat Valenciana.
Les Arts reúne un elenco de contrastadas voces del repertorio francés e italiano para ambos títulos. El barítono italiano Ambrogio Maestri se reencuentra con el público de Valencia con otro de sus roles más celebrados, el astuto Gianni Schicchi, después de sus interpretaciones en ‘Falstaff’ y ‘Nabucco’. La valenciana Marina Monzó, otra de las artistas imprescindibles en Les Arts, regresa con el rol de Lauretta.
Debuta en Valencia, con el papel de la libertina Concepción en ‘L’heure espagnole’, la joven mezzosoprano francosuiza, Eve-Maud Hubeaux, una de las estrellas con mayor proyección de la actualidad.
Los tenores Iván Ayón Rivas y Mikeldi Atxalandabaso y el bajo Manuel Fuentes realizan una doble incursión en esta propuesta: el joven y prometedor cantante peruano da vida a Gonzalve y Rinuccio, mientras que el intérprete vasco, y especialista en bel canto, encarna a Torquemada y a Gherardo. El crevillentino Manuel Fuentes asume los papeles de Don Iñigo Gómez y Betto di Signa.
‘L’heure espagnole’ / ‘Gianni Schicchi’ es una producción de Les Arts con el Teatro de la Maestranza de Sevilla, que se representará los días 25, 27 y 30 de abril, así como el 2 y 4 de mayo en la Sala Principal.
Les Arts conmemora con esta propuesta artística dos efemérides ineludibles en la Temporada 2024-2025: el centenario del fallecimiento de Giacomo Puccini (1858-1924) y el 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel (1875-1937).
Les Arts recuerda que las entradas para este doble programa operístico pueden adquirirse a través de los diferentes canales de venta del teatro: taquillas, la línea de venta 96 197 59 00 y su página web.
FUNCIONES:
Viernes 25 de abril de 2025 a las 19:30h.
Domingo 27 de abril de 2025 a las 18:00h.
Miércoles 30 de abril de 2025 a las 19:30h.
Viernes 2 de mayo de 2025 a las 19:30h.
Domingo 4 de mayo de 2025 a las 18:00h.
Precios: Desde 10€ hasta 174€.
COMPRAR ENTRADAS AQUÍ
OperaVision, Mezzo y Medici.tv
La grabación de las representaciones de ‘L’heure espagnole’ / ‘Gianni Schicchi’ en Les Arts se incorporará a la oferta de contenidos en streaming de la plataforma OperaVision a partir del próximo 13 de junio.
Gestionada por Opera Europa, OperaVision es una plataforma de streaming en abierto apoyada por el programa de financiación de la Unión Europea Europa Creativa. Entre 2025 y 2028, el apoyo de Europa Creativa ayudará a Opera Europa a promover y a formar artistas emergentes que trabajen en ópera y danza.
Conocida como Opera Europa Next Generation, esta iniciativa dará visibilidad y oportunidades de desarrollo a más de 560 artistas emergentes -en persona y en línea, incluso a través de OperaVision- y todo gracias a los esfuerzos de un consorcio de 44 teatros de ópera y organizaciones de promoción de talento de 17 países europeos.
Asimismo, el prestigioso canal especializado Mezzo Live emitirá el próximo 9 de mayo, en horario de máxima audiencia, ‘L’heure espagnole’ / ‘Gianni Schicchi’. A partir de esa misma fecha, la plataforma de pago Medici.tv ofrecerá este espectáculo bajo demanda.
Avda. del Professor López Piñero (Historiador de la Medicina), 1
VALENCIA